domingo, 25 de julio de 2010

CONSULTA A NUESTROS ESPECIALISTAS

POR MEDIO DE ESTE BLOG PUEDES CONSULTAR A NUESTROS ESPECIALISTAS DE LA PAGINA, TAMBIEN VIA FACEBOOK GRUPO SALUD, ESTA ES LA LISTA POR SI LA NECESITAS:





Roxanna Liz


Trabajadora Social 




Eda Rios


Remedios y Aceites para la Salud




Lucy Cortes


Especialista en Medicina Bioenergética e Instructora de Meditacion




Viegas Claudia


Psicóloga Bioenérgetica




Ruth Alvarez Balza


Maso-Cosmiatra Multiterapista




Gotas Armonia


Flores de Bach



Farmacia Farmacia A Casa


Farmacia Online




Martha Monzalvo


Asesora en Suplementos Alimenticios




Monica Saleh


Terapia con Hierbas Naturales


David Shaw

Colaborador


Alejandra Fabres

Colaboradora


Marisol Gamonal Ravilet

Ejercicios y Habitos Alimenticios


Romy Sanchez

Maestra de Reiki

Los Esparragos y la Salud

Espárragos y Salud

Soy bioquímico y me especialicé en la relación entre la dieta y la salud por 50 años. Hace varios años supe del descubrimiento de Richard R. Vensal, D.D.S. que los espárragos pueden curar el cáncer. Desde entonces trabajé con él en este proyecto y hemos acumulado un buen número de casos favorables.
Estos son algunos ejemplos:
Caso No. 1
Un hombre con la desesperante enfermedad de Hodgkins (cáncer de las glándulas linfáticas), al año de empezar con la terapia de los espárragos sus médicos no podían detectar ninguna señal de cáncer y había vuelto a practicar ejercicios extenuantes.
Caso No. 2
Un exitoso comerciante de 68 años sufría de cáncer de la vejiga desde hacía 16 años. Después de años de tratamientos médicos que incluían radiación sin obtener ninguna mejoría, optó por los espárragos. En 3 meses los exámenes revelaron que el tumor de la vejiga había desaparecido y los riñones estaban normalesCaso No. 3
Un hombre tenía cáncer en el pulmón. El 5 de marzo del 1971 lo operaron y encontraron cáncer de pulmón tan propagado que no era operable. El cirujano lo cerró y declaró el caso incurable. El 5 de abril el paciente supo de la terapia de espárragos e inmediatamente la asumió. En agosto los rayos X revelaron que todos los signos de cáncer habían desaparecido. Está de vuelta en su rutina comercial. (Comparable con testimonios de cáncer de pulmón curados o mejorados gracias al aceite de lino y la ricota con la dieta de la Dra. Johanna Budwig).
Caso No. 4
Una mujer que por años tuvo problemas de cáncer de piel. Finalmente había desarrollado diferentes cánceres de piel diagnosticados como avanzados por un especialista. A los 3 meses de empezar con los espárragos dijo el especialista de piel que no tenía ninguna lesión cutánea. La mujer informó que la terapia de los espárragos también le había curado una enfermedad de los riñones que tenía desde 1949. Había tenido 10 operaciones para sacarle cálculos en el riñón, recibía del gobierno pagos por incapacidad a causa de su estado terminal inoperable. Ella reconocía enteramente que la cura se la debía a los espárragos.

El estudio "Los elementos de materia médica", editado en 1854 por un profesor de la Universidad de Pensilvania declara que los espárragos se utilizaban como un remedio popular para los cálculos del riñón. Este profesor se refirió a experimentos anteriores sobre el poder de los espárragos para disolver cálculos.
Hay muchos otros casos, pero el establecimiento medico interfiere en que obtengamos los registros. Por lo tanto hago un llamado a los lectores para divulgar estas buenas noticias y ayudarnos a coleccionar un gran número de casos que abrumen a los médicos escépticos sobre este remedio natural e increíblemente sencillo.
Para el tratamiento los espárragos se deben cocinar antes de consumir [adenda: Incorporamos la opinión de nuestro corresponsal Lucas: no deben ser cocidos totalmente, sino que queden en punto crujiente o crocante –sugerimos: leve cocimiento al vapor–].

Procedimiento
–Poner los espárragos cocidos [adenda: ligeramente cocidos al vapor] en una licuadora y lograr un puré y almacenarlos en el refrigerador.
–Darle al paciente 4 cucharadas llenas al día, en la mañana y en la noche.
Generalmente, en 2 a 4 semanas los pacientes tendrán reacciones positivas.
Se puede diluir en agua y tomarlo como una bebida fría o caliente.
La dosis sugerida se basa en experiencia pasada, pero dosis mayores no causarán daño y en algunos casos pueden ser necesarias.

Como bioquímico estoy convencido del viejo adagio: "Aquello que cura puede también prevenir". Basándonos en esta teoría, mi esposa y yo hemos usado el puré de espárragos como bebida con las comidas. Tomamos 2 cucharadas diluidas en agua de acuerdo al gusto, con el desayuno y con la cena. Yo la tomo caliente y mi esposa la prefiere fría.
Por años hemos adoptado la costumbre de examinarnos la sangre. La última vez con el examen de un médico que se especializa en un enfoque nutritivo a la salud, mostró mejoras sustanciales en todas las categorías sobre el examen anterior.
Yo hice un estudio extensivo de todos los aspectos del cáncer y de todas las curas propuestas. Como resultado, estoy convencido que los espárragos constituyen la última y mayor teoría para el cáncer.
Los espárragos contienen una buena provisión de proteína llamada histones, que se cree que activan el control del crecimiento de las células. Por esa razón creo que los espárragos contienen una sustancia a la que llamo normalizador del crecimiento celular. Esto explica la acción contra el cáncer y como tónico corporal en general. De todos modos los espárragos utilizados como lo sugiero, es una sustancia inocua.
El FDA no puede impedir su uso a nadie, pudiendo en cambio, hacer mucho bien. Leonard (leonardleonard1 en earthlink.net ) agrega:
“Hay muchos informes de recuperación tanto por consumir espárragos crudos como cocidos. Houston escribió que ‘el jugo crudo o licuado’ puede ser una forma más efectiva" (citado en Hess, 1999, Pág. 138) “Si yo tuviera cáncer comería tantos espárragos como pudiera, cocinados (preferiblemente al vapor) o crudos, sólidos o líquidos
Los espárragos están repletos de nutrientes y son bajos en calorías y sodio. Son una fuente excelente de ácido fólico y de vitamina C, tiamina, y vitamina B6. Los espárragos no contienen grasa ni colesterol. Son una fuente importante de potasio y muchos micronutrientes.
De acuerdo al Instituto Nacional de cáncer, los espárragos son el alimento más elevado en glutathione, uno de los enemigos más potentes contra el cáncer citado como “el más potente anticancerígeno y antioxidante”
Además los espárragos contienen rutín en grado elevado, que fortalece los vasos sanguíneos.

Del Artículo "Espárragos para el cáncer" publicado en la revista Noticias sobre el Cáncer, dic. 1979. El texto sin alteración aquí presentado ha tenido amplia difusión en Internet desde hace varios años, lo cual puede ser fácilmente constatable al buscar en Google.




Taenia solium
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Escólex de Taenia solium
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Platyhelminthes
Clase: Cestoda
Orden: Cyclophyllidea
Familia: Taeniidae
Género: Taenia
Especie: T. solium
Nombre binomial
Taenia solium
Linnaeus, 1758

Escolex de Taenia solium mostrando las ventosas y los ganchos de fijación.Taenia solium es un platelminto parásito de la clase Cestoda, que vive en el intestino delgado de los seres humanos, donde mide normalmente de 3 a 4 m, llegando hasta los 8. Es, junto con T. saginata, una de las especies conocidas como lombriz solitaria.

Sus huevos o embrióforos se diseminan en el medio a través de las heces de las personas infestadas y contienen cada uno un embrión u oncosfera, que se libera al ser ingeridos por el huésped intermediario, en este caso cerdos y jabalíes, en los que invade la musculatura diseminado por la sangre luego de atravesar el intestino, desarrollándose allí la fase larvaria o intermedia denominada cisticerco, más precisamente Cysticercus cellulosae, que es una vesícula que mide de unos 5 a 20 mm. Dentro de esa vesícula se encuentra la forma larval del parásito, la que al ser ingerida por el hombre al consumir carne cruda o mal cocida, se fija en el intestino donde genera el individuo adulto hermafrodita, completando el ciclo.
Características
El adulto de Taenia solium es un gusano plano en forma de cinta, de color amarillo blanquecino; habita en el intestino delgado, donde vive anclado a la pared mediante un escólex (cabeza) piriforme con cuatro ventosas y un rostelo con una doble corona de ganchos, el tamaño del escólex es similar al de una cabeza de alfiler. Al órgano de fijación le continúa el cuello, porción germinal que da origen a un conjunto de segmentos o proglótides, formando el estróbilo. Los proglótidos más cercanos al cuello son los inmaduros, los que, a medida que se alejan del mismo, van madurando progresivamente; éstos presentan ambos aparatos reproductores, con órganos masculinos y femeninos bien diferenciados, otorgándole el fenotipo de hermafrodita.

Cada proglótido es una unidad de reproducción autofecundante e independiente, que produce huevos que contienen embriones infestantes; los proglótidos más distales, que son los grávidos, presentan ramas uterinas llenas de huevos que le dan aspecto arboriforme, cada uno contiene un promedio de 50.000 a 60.000 huevos y habitualmente se desprenden del estróbilo en cadenas cortas que son eliminadas con las heces. Los huevos son esféricos, miden de 30 a 45 micrómetros y presentan varias membranas, como el vitelo, que sólo se presenta en los huevos inmaduros y que permite la obtención de nutrientes. El vitelo cubre al embrióforo formando una cubierta con bloques embriofóricos, estos bloques están unidos por una proteína cementante, lo que le da al huevo una apariencia física radiada; la membrana oncosferal recubre a la oncosfera o embrión hexacanto, llamado así por presentar tres pares de ganchos.


mas info :

http://es.wikipedia.org/wiki/Taenia_solium




Terapia Neural

Terapia Neural

miércoles, 14 de julio de 2010
La terapia neural es una disciplina de la medicina alternativa que busca que el sistema celular aumente su propio nivel energético mediante la aplicación de una sustancia llamada procaína.


Dolor de cabeza, migraña, sinusitis, artritis y cicatrices, pueden ser tratadas a través de la terapia neural.

“Tiene gran uso en todos los síndromes dolorosos, nos ayuda incluso en algunos casos muy crónicos, haciendo una historia clínica muy completa a desinterferir por ejemplo cicatrices, sitios donde puede haber bloqueos en el flujo normal de la energía del organismo y permite que el sistema nervioso tome todas las señales en forma adecuada y la integre adecuadamente hacia el cerebro y la respuesta desde el cerebro hacia la periferia, hacia la parte muscular y la parte anatómica como tal sea mas adecuada”, explica Ingrid Liliana Martínez, médica especialista en terapias alternativas.

La procaína ha sido usada durante casi 50 años como un anestésico local por sus propiedades no tóxicas pero es una sustancia que tiene un amplio espectro.

“La procaína tiene unas características especiales que ayudan a que la membrana de las células se reenergetice y logre normalizar todo su potencial de membrana, de manera que ella pueda nuevamente responder de forma adecuada cuando llega un estímulo nervioso. Eso facilita que el proceso de curación se de”, agrega Martínez.

La contraindicación básicamente es la alergia a la procaína por lo que siempre se debe hacer una prueba de detección antes de iniciar la terapia.


autor: Claudia Vásquez
http://www.tudoctornatural.com/

El Jarabe de Maiz


El Jarabe de Maíz de Alta Fructosa es conocido en los Estados Unidos como HFCS (High Fructose Corn Syrup), y es un tema ardiente dentro de los círculos de salud y condición física.  Los expertos citan estudios demostrando una correlación directa entre el incremento en el consumo de HFCS y la obesidad.  Ellos también señalan los estudios que indican la posible presencia de mercurio en los productos que contienen HFCS.  Los investigadores también han descubierto las diferencias entre HFCS contenido en líquidos y el contenido en sólidos y el cómo puede esto afectar la obesidad  Existe mucha confusión con respecto al HFCS debido a la contra ofensiva de las industrias del maíz y refinerías que buscan disipar los temores asociados con este producto.  Yo quiero que mis hijos coman comida saludable.  Yo quiero que sean sanos.  Pero, ¿debería ser yo como los hippies y temer cualquier negocio que usa aditivos alimenticios artificiales?  Es posible, muy posible.  O, ¿debo creerle a la industria del maíz cuando dicen que no han nada que temer, solamente el miedo mismo?  Si el HFCS es lo que la gente del maíz dice que es, entonces yo no tengo nada de qué preocuparme. ¿Están diciendo ellos la verdad?  Bueno, yo he realizado un poco de investigación por mi p arte para encontrar la respuesta a esto.  Me la he pasado en el Internet buscando por fuentes cedibles y científicas que puedan decirme  lo que quiero saber.  Básicamente, solo quiero saber si es segura.

¿Qué es? 

sucrose_1El azúcar de mesa es una combinación de fructosa  y glucosa, que son azucares símpeles y son producidos por plantas naturales.  La combinación de estos es llamada sacarosa.  El jarabe de maíz es básicamente glucosa producida con la fécula del maíz.  Naturalmente el maíz no contiene fructosa, y es por eso que no es particularmente dulce. Pero en los 50’s unos científicos descubrieron la manera de convertir la glucosa del maíz en fructosa.  El resultado de esta concocción es 90% fructosa (y por lo tanto muy muy dulce).  Esta fructosa es combinada con el jarabe de maíz, que es  glucosa (y no es dulce), hasta que un balance de 45/55 es alcanzado (siendo fructosa la de más alto porcentaje).  Y presto, ¡HFCS!  Luego, en los años 70’s, el proceso fue escalado y vimos el nacimiento de la explosión del HFCS.

¿Por qué se usa?

HFCS tiene tres ventajas que le hacen atractivo para los industriales comerciales.  La primera es que es barato.  En el 2007 el costo por 1 libra seca de HFCS fue más o menos 32 centavos.  Al mismo tiempo, el costo de la azúcar refinada era 52 centavos por una onza seca.  No es de sorprender entonces que la industria alimenticia le usa para mantener los costos bajos.  La segunda razón por la que es usado es porque se disuelve más fácilmente en líquidos.  La solubilidad del HFCS le hace una opción muy atractiva a la industria de bebidas.  El primer ingrediente en la mayoría de las bebidas en el mercado, después del agua, es HFCS.  No es imposible encontrar bebidas que no contengan HFCS, pero cada año se está volviendo más difícil.  Una solución sencilla es el no comprar para nada jugos o refrescos y en su lugar beber solamente  el cual no contiene nada de azúcar y sabe rico.  La tercera razón por la que HFCS es usado en lugar del azúcar es porque también funciona como un preservativo extendiendo la vida en los estantes y reduciendo el uso de otros preservativos.  Desde la perspectiva de la industria alimenticia, HFCS es un aditivo milagroso.  Es más dulce que el azúcar regular, casi la mitad del precio, y es también es un preservativo.  No culpo la industria por empujar el asunto.  Pero, como consumidor, tengo la responsabilidad de ser escéptico contra las personas que quieren mi dinero.
  
Preocupaciones de Salud

giraff-fatExisten dos preocupaciones de salud creíbles que he encontrado con respecto al HFCS.  Existen suficientes blogueadores quienes parecen tener una respuesta, pero no investigación científica que les respalde.  Me gustaría añadir algunos hechos en el debate.  La primera preocupación que ha aparecido en años recientes es que contiene mercurio.   El mercurio, la sosa caustica, y el acido clorhídrico aparentemente son ingredientes usados en la producción del HFCS.   Hubo exámeneshechos en el 2005 que demostraron que una buena tercera parte de todos los productos de HFCS contienen una cierta cantidad de mercurio.  Los resultados son disputados por los refinadores de azúcar.  La otra preocupación con respecto a la salud referente al HFCS es su papel en la obesidad.   Recuerda que el HFCS contiene más fructosa que el azúcar regular.  El estudio que cite anteriormente demuestra que el HFCS en líquidos es de mayor peligro que en su forma solida.  El estudio también demuestra que el contenido de fructosa en el HFCS es en algunas ocasiones hasta un 65% en bebidas.  Las ratas de laboratorio mostraron un aumento significantemente más de peso cuando el HFCS era introducido en su agua que cuando era introducido en su comida.  La conclusión es esta: si tú vas a invertir tu energía evadiendo HFCS, las bebidas deben ser el primer lugar en donde empezar.
  
El Argumento a Favor

Todos hemos visto la reacción violenta en contra del HFCS.  La gente como yo andan por todo el Internet haciendo investigaciones y tratando de encontrar respuestas.  La industria del maíz y las refinerías han empezado a contra atacar.   Ellos dicen, obviamente, que no hay ningún peligro en el HFCS y que las investigaciones que hasta la fecha se han realizado y que critican el HFCS son dubias.  Todos hemos visto los comerciales en la tele y en revistas o periódicos.  Por supuesto que los actores y modelos que usan en estas publicidades están en buena condición física y se ven muy saludables.  No van a poner a alguien que parece una ballena con barritos.  Ahora, vete al pasillo de bebidas en el supermercado y dime ¿cómo son las personas que están comprando refrescos, se parecen a los actores o a los mamíferos acuáticos?   Ahora, ¿cómo se ven las personas que comprar artículos en las secciones naturales y orgánicas?  Esa es probablemente toda la evidencia que necesitas.  Es obvio que el argumento a favor del HFCS esta pre orientado, al igual que muchos argumentos en su contra.  Todo, incluso el color de su página de Internet (verde, azul y amarillo) y los actores empleados para posar como consumidores habituales de HFCS están diseñados para engañar.  Pero la propaganda, de cualquier industria o tema, siempre esta pre-orientada.  Es nuestra responsabilidad el encontrar los científicos que no tienen un caballo en la carrera.

Yo concluyo que el HFCS en las bebidas es obra del diablo.  Pero, yo no bebo refrescos de todas maneras, así que no me importa mucho.  Pero otros padres puede que sí.  My otra conclusión es que no tengo manera de determinar cuáles productos con HFCS contienen mercurio y cuáles no.   Yo no puedo, en buena consciencia, alimentar a mis hijos con comida que tengan la más mínima cantidad de mercurio (aún cuando en muchos productos encontramos cantidades negligentes).  Es muy sencillo.  Yo no creo que el HFCS me vaya a volver gordo si lo uso en moderación.  En eso si estoy de acuerdo con la industria.  Sin embargo, es un producto tan ampliamente utilizado que el evadirlo es extremadamente difícil.  hfcs_no ¿Cómo puedo no comer mucho de este producto, si el mismo comer requiere que yo consuma HFCS? La única manera de evadirlo es el comprar en las secciones naturales de mi supermercado.  Eso es lo que voy a tener que hacer.  La industria ha inundado nuestra fuente de alimentos con HFCS a tal grado que su sugerencia de consumirlo en moderación es absolutamente ridícula.  Nuestra única opción es consumir productos que han sido producidos naturalmente por granjeros y no por intermediarios (lo cual que será una discusión para otro día).

Testimonio de sanación a distancia


LA SANACION A DISTANCIA EXISTE Y HAY EVIDENCIAS DE LO MISMO Y TESTIMONIOS

Propiedades Naturales del Te Verde

Sus propiedades diuréticas son famosas a nivel mundial, es de gran ayuda para aquellas personas que retienen líquidos y sufren mucho para bajar de peso.
Pocos sabían el porque de sus cualidades, más ahora les contamos todo sobre las propiedades del Té Verde:

Diversos estudios confirmaron que el té verde no solo ayuda a quemar más calorías, sino que favorece la reducción de grasa corporal y también ayuda a proteger el corazón, ya que disminuye los niveles de colesterol malo.

Además, el té verde es especialmente rico en antioxidantes. Recuerden, si bien es cierto las frutas y vegetales también son ricos en estos compuestos, se ha demostrado que los antioxidantes del té verde son más abundantes y más potentes. Imaginen, una taza de té verde contiene mayor actividad antioxidante que una porción de brócoli, espinacas, zanahorias o fresas.

Entre los beneficios antioxidantes del té verde se pueden citar los siguientes:

Protege contra enfermedad del corazón. Las personas que beben dos tazas de té al día han demostrado tener una menor incidencia de enfermedad del corazón e infarto, y niveles menores de colesterol "malo", también se ha encontrado que si sufren de infarto, se recuperan más rápido en relación a los que no tienen el hábito de tomar té.
Retarda el crecimiento de tumores.
Protege contra el cáncer, entre estos cáncer de vejiga, cáncer de colón, cáncer de mama, cáncer de piel.
Ayuda a controlar algunas alergias.
Beneficioso para personas con artritis.
Ayuda a combatir las bacterias de la boca, cuidando los dientes y previniendo el mal aliento.
Protege contra enfermedad de Parkinson.
Retarda el desarrollo de diabetes en personas con tendencias a problemas en el manejo del azúcar.
En resumen, casi un milagro para la prevención natural a través de hierbas. Podríamos afirmar, sin temor a equivocarnos, que una de las mejores cosas que puede hacer por su salud es beber té verde, no contiene calorías, es rico en nutrientes protectores e inclusive le puede ayudar a perder peso. ¡Que más se puede pedir!





Link
http://www.medicinanaturalperuana.com/salud/propiedades-del-te-verde.html

sábado, 24 de julio de 2010

Remedios Naturales

Recetas Naturales!!!

LA ENJUNDIA DE GALLINA;
ESTA RECETA ES USADA EN LOS CAMPOS POR MIS TATARA-ABUELOS Y MUCHA GENTE DE CAMPO tBN
SE COGE LA GRASA DE UN POLLO ENTERO Y SE PONE EN UN SARTEN DE TEFLON TAPADO A FUEGO LENTO. MAS O MENOS UNA HORA. LUEGO SE DEJA ENFRIAR Y SE VIERTE EN UN RECIPIENTE DE CRISTAL SI EL OLOR LE MOLESTA ECHELE UNAS GOTAS DE PERFUME!! tIENE EL PODER DE REDUCIR GLANDULAS INFLAMADAS EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO.!lAS LINFATICAS ; CUELLO, AXILAS, ETC....
MI DOCTORA LA USO PARA PEQ GLANDULAS Q TENIA EN AMBOS SENOS Y DESAPARECIERON.
LAVECINA PARA UNOS ABSESOS DE GRASA DE SU HIJO EN EL CUELLO.
LA SRA Q LA OPERARON DEL SENO LA UTILIZO PARA EXITAR Q SE LE SIGUIERA REGANDO EL CANCER Y LE RESULTADO FUE Q SE LE DESAPARECIERON TODOS LOS OTROS GLANDULAS Y SE MEJORO .
OTRA SRA SE LA PASO A SU HIJA EN LA GARGANTA Y LE DESAPARECIO LA INFLAMACION DE LAS AMIGDALAS Y EL SYSTEMA VOLVIO A SU TOTAL SALUD.
ALGO TAN SENCILLO Y CON UNOS RESULTADOS FACINANTES!!

En los paises de Sur y Centro america tbn la usan!!
Las enjundias de gallina y de guajolote son un recurso importante de las medicinas tradicional y doméstica. Se utilizan individualmente, o formando parte de complejas preparaciones elaboradas con plantas medicinales, actuando como solvente de los aceites esenciales contenidos en ellas
En Michoacán, la enjundia de gallina se fríe, y el aceite obtenido es untado sobre el vientre, en los casos de frialdad o esterilidad (2). Para los mayas de Quintana Roo, la enjundia de gallina,kax, es indispensable en el tratamiento de calenturas, dolor de estómago e inflamaciones diversas, aplicándose caliente mediante masajes y frotaciones; los hueseros de la región la utilizan para dar masajes en casos de huesos desencajados y dolores musculares, y las parteras, por su parte, hacen uso de ella para acomodar al niño en el vientre de la mujer embarazada (3). El aceite de la enjundia es utilizado muy comúnmente para aflojar la mucosidad de las fosas nasales de los niños pequeños.



Informacion proporcionada por Eda Rios

Reiki

¿QUÉ ES EL REIKI?
REIKI es una técnica de armonización milenaria que fue re-descubierta en Japón por el Dr. Mikao Usui (un monje cristiano), en el siglo XIX.
Significa "REI: Energía Vital Universal" y "KI: es una parte de REI, que fluye a través de todo lo que vive, o sea que es también nuestra propia energía vital"; los cristianos lo conocen como la "Luz Divina", los chinos como "Chi" y los hindúes como "Prahna"; también se denomina "Bioplasma", "Bioenergía" o "Energía Cósmica Universal. Dar REIKI, entonces, significa realizar un traspaso o canalización de Energía Cósmica Universal, de Luz, de Energía Vital (es decir la Sagrada y Todopoderosa Energía de Dios), a todo aquel que la requiera y la necesite.

El REIKI existe desde hace miles de años; tal es así que Sidharta Gautama (El Buda), como así también Jesucristo ya lo empleaban, en aquellos tiempos, para realizar sus fantásticas curaciones. También existen vestigios de esta técnica sanadora en la historia espiritual de la India y el Tibet. La Verdad, el Amor Divino y el Conocimiento son las cualidades primordiales y básicas del REIKI; y es por eso que "la Vía REIKI" nos permite experimentar en forma directa el Amor de Dios; dicho lo cual estaría de más pretender encontrarle cualquier clase de explicación intelectual o científica.La "Fuerza REIKI" estimula nuestro organismo de una manera totalmente integral, impulsándolo hacia la autocuración; equilibra el cuerpo y el corazón y actúa en todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual; equilibra los centros energéticos (chakras), restablece la armonía y fluye en cantidad ilimitada. En consecuencia, a través de esta Fuerza Vital Universal podemos liberarnos de las "cargas negativas", emocionales y/o energéticas, que terminan convirtiéndose en verdaderas "corazas", como consecuencia de los bloqueos y la constante tensión psíquica y muscular que habitualmente producimos.
La historia del REIKI es la historia del redescubrimiento de la aplicación práctica de esta todopoderosa Energía Divina en los tiempos que corren. Es una historia de personas normales, comunes y corrientes, cada una con sus respectivos problemas, preocupaciones e interrogantes; ninguno habrá de pretender jamás llegar a ser un "Santo" o convertirse en un "Iluminado", pero cada uno contribuye a su manera para que la Luz y el Amor Divino tengan mayores posibilidades de expandirse y llegar a todos los habitantes del planeta. Cada uno da lo mejor que tiene dentro de sí mismo; y de ese modo hacen posible que este saber milenario sea transmitido de unos a otros.




Bulimia y Anorexia

BULIMIA Y ANOREXIA

Introducción:

La Bulimia y la Anorexia Nerviosa son trastornos alimentarios.

Los trastornos alimentarios son enfermedades conductuales devastadoras producidas por una compleja interacción de factores, que pueden incluir trastornos emocionales y de la personalidad, presiones familiares, una posible sensibilidad genética o biológica y el vivir en una cultura en la cual hay una sobreabundancia de comida y una obsesión con la delgadez.

Los trastornos del comer generalmente se categorizan como bulimia nerviosa y anorexia nerviosa. Bulimia nerviosa, que es más común, describe un ciclo de atascamiento y de purgación. Anorexia nerviosa es un estado de inanición (hambre) y emaciación, que puede ser realizado con seguir una dieta severa o con purgar.

Estos no son trastornos nuevos. Las descripciones de auto inanición se han encontrado en redacciones medievales y anorexia nerviosa fue definida por primera vez como un problema médico en 1873.

Actualmente la Bulimia y la Anorexia nerviosa, dos complejas enfermedades alimentarías, se han convertido en un verdadero flagelo para la juventud de nuestro país.

¿QUÉ ES LA BULIMIA Y LA ANOREXIA?


Bulimia Nerviosa:

Generalmente empieza a principios de la adolescencia cuando las mujeres jóvenes intentan las dietas restrictivas, fracasan y reaccionan con atascarse, comer mucho. En respuesta a atascamientos, los pacientes se purgan mediante el tomar de laxantes, pastillas para la dieta o medicamentos para reducir los líquidos, o inducen el vómito. Pacientes también pueden revertir a la dieta severa, lo cual regresa al ciclo de atascamiento si el o la paciente no pasa a convertirse en anorexica /o. Los atascamientos del comer promedian cerca de 1000 calorías pero pueden ser tan altos como 20.000 calorías o tan bajos como 100.

Los pacientes diagnosticados con bulimia tienen cerca de 14 episodios de atascamientos-purgación por semana. En general, las personas con bulimia tienen un peso corporal de nivel normal-alto, pero éste puede fluctuar por más de 500gramos debido al ciclo de atascamiento-purgación.

Anorexia Nerviosa:

Personas con anorexia nerviosa se vuelven enflaquecidas al punto de inanición, perdiendo por lo menos 15% a un máximo de 60% del peso corporal normal. Las motivaciones primarias de su repulsa para le comer son un temo abrumador de estar en sobrepeso junto con una nueva imagen distorsionada de sus propios cuerpos. Aún cuando se vuelven enflaquecidas, las mujeres con anorexia a menudo todavía están convencidas de que están en sobrepeso.

Los alimentos se convierten en el enemigo; un investigador describe la anorexia como la fobia del peso. La mitad de éstas pacientes reducen sus pesos a restringir severamente sus dietas y se conocen como anoréxicas restrictoras; la otra mitad, las pacientes anoréxicas bulímicas, mantienen la emaciación a través de la purgación. Aunque ambos tipos son graves, el tipo bulímico, impone estrés adicional a un cuerpo desnutrido, es el más dañoso.

El tabaquismo y los ejercicios compulsivos son otros riesgos que a menudo son parte de ésta condición.

¿QUIÉN CONTRAE LOS TRASTORNOS DEL COMER?

Un estudio en la Escuela secundaria detectó que 2/3 de los alumnos estaban a dieta y que solo el 20% tenían sobrepeso El 90% eran mujeres.

Un estudio de hombres de la armada reportó el 2,5% de anorexia y 6,8% de bulimia, en hombres civiles reportó que el 42% de los hombres con bulimia eran homosexuales o bisexuales y el 58% de los que sufrían anorexia eran asexuales.

Los Factores de Riesgo de Los Hombres

Incluyen depresión, trastornos de la personalidad y abusos de sustancias.

Éstas enfermedades ocurren generalmente en la adolescencia aunque todos los grupos de edad son afectados.

Los Factores Socioeconómicos

El vivir en naciones económicamente desarrolladas en cualquier continente parece plantear un riesgo mayor para el desarrollo de los trastornos del comer que pertenecen a un grupo étnico particular; los síntomas permanecen sorprendentemente similares entre los países de alto riesgo.

Extrañamente, dentro de los países desarrollados parece no existir diferencia de riesgo entre los habitantes ricos y pobres. En efecto, los que se encuentran en grupos económicamente más bajos pueden estar a un riesgo mayor de bulimia. La vida en la ciudad es un factor de riesgo para de la bulimia pero no de la anorexia.

Trastornos de la Personalidad

Algunos estudios indican que las personas con anorexia son de personalidad evasiva; tienden a ser perfeccionistas y estan emocionalmente y sexualmente inhibidos. Rara vez se rebelan y se los percibe como personas que siempre son buenas. El logro de la perfección, es la única manera de lograr amor; esto significa convertirse en una persona libre de dificultades, y el no exigir nada incluyendo la comida. Cuándo el fracaso inevitable ocurre, el proceso de no comer se convierte en un acto de venganza pasiva contra aquellos cuyo amor está fuera del alcance ¿ves?, Estoy desapareciendo lentamente, y vas a estar muy triste cuando ya no esté".

Un experto describió a sus pacientes anoréxicos como que carecían totalmente de personalidad propia -mucho más allá de una autoestima baja-. Las personas con anorexia son sumamente sensibles al fracaso, y cualquier crítica -no importa cuan leve- refuerza su propia creencia de que "no son buenos".

Estudios indican que casi 40% de las personas que tienen anorexia bulímica, tienen personalidades inestables. Tales personas tienden a tener estados de ánimo, patrones de pensamiento, comportamiento y auto imagines inestables. No pueden soportar estar solos, exigen atención constante y tienen dificultad de controlar el comportamiento impulsivo. Se ha dicho que las personas con personalidades inestables causan caos a su alrededor mediante el empleo de armas como berrinches, amenazas de suicidio y hipocondría. Idealizan a las personas y a menudo son decepcionadas y rechazadas. Algunas investigaciones han indicado que la gravedad de éste trastorno dificulta en el tratamiento de la bulimia y puede ser más importante que la presencia de problemas psicológicos como la depresión.

¿QUÉ CAUSA LOS TRASTORNOS DEL COMER?

No existe una sola causa de los trastornos del comer. Un número de factores, incluyendo presiones culturales y familiares, desajustes químicos y trastornos emocionales y de la personalidad colaboran para producir la anorexia y la bulimia, aunque cada trastorno es determinado por diferentes combinaciones de éstas influencias.

Trastornos Emocionales

Los trastornos del comer van con frecuencia acompañados por la depresión, trastornos de ansiedad o ambos, pero no se sabe si loa trastornos son causas o resultados de los trastornos del comer.

Algunos expertos sostienen que la depresión no desempeña un papel causal,en particular en la anorexia, ya que rara vez se curan cuando se administra medicación antidepresiva como el único tratamiento.La gravedad del trastorno tampoco se correlaciona con al gravedad de cualquier depresión existente.Además, la depresión a menudo mejora después de que los pacientes empiezan a aumentar de peso.

Por otro lado, los estudios han revelado cantidades bajas de ciertos neurotransmisores -mensajeros químicos del cerebro- en algunas personas con anorexia y bulimia severas,que permanecen bajas incluso después de que han recuperado el peso.

Si en realidad cuasan o no los trastornos del comer, la ansiedad y la depresión hacen a una persona más susceptible a los sentimientos de autoestima baja, que con certeza contribuyen al desarrollo de los trastornos del comer.

Factores familiares.

Un estudio encontró que el 40% de las niñas entre las edades de nueve a diez años están tratando de perder peso, generalmente por recomendación de las madres. Algunos estudios han encontrado que las madres de la los anoréxicos tienden a estar sobrevinculadas en la vida de sus hijos, mientras que las madres de los bulímicos son críticas y distantes. Aunque las madres pueden tener una influencia grande sobre sus hijos en lo que respecta a los trastornos del comer, los padres y los hermanos excesivamente críticos también pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo de la anorexia de las niñas.

Las personas con bulimia pueden haber tenido un padre obeso o haber sido ellas mismas obesas en la niñez. .

Influencias culturales.

Por un lado, los anunciantes comercializan a gran escala con programas para la reducción de peso y presentan modelos jóvenes anoréxicos como paradigma de un deseo sexual; por otro lado los medios de comunicación inundan el público con anuncios que buscan de galguerias. La ropa se diseña y exhibe para los cuerpos delgados a pesar de la realidad de que pocas mujeres podrían llevarnos con éxito. Aunque corren mayor riesgo las personas cuyo sentido de la autoestima se basa en su totalidad en la aprobación externa y apariencia física, pocas mujeres son inmunes a estas influencias.

Atletismo excesivo.

La actitud cultural hacia la actividad física va mano a mano con la actitud desordenada en lo referente al comer, a los estudiantes se les anima a que admiren la actividad física sólo como un esfuerzo competitivo intenso que pocos pueden lograr, el ejercicio excesivo desempeña un papel principal en muchos casos de anorexia (y, a un grado menor, en bulimia). El termino "triada de atletas mujeres" ahora se emplea para describir la presencia de disfunción menstrual, trastornos del comer y osteoporosis, un problema cada vez más común en las atletas mujeres jóvenes y bailarinas. La anorexia pospone la pubertad, permitiéndoles a las atletas mujeres jóvenes retener una figura muscular aniñada sin la acumulación normal de tejidos grasos en los senos y las caderas que podrían mitigar su estímulo competitivo. Los entrenados y profesores agravan el problema recomendando el control de calorías y la pérdida de grasa en el cuerpo y controlando en exceso las vidas de los atletas. Algunos son inclusive abusivos si sus atletas sobrepasan el peso límite y los humillan en frente de los miembros del equipo y precisan castigos.

Problemas alrededor del nacimiento

En algunas personas con anorexia, se mostró una incidencia alta de problemas durante el embarazo de la madre o después del nacimiento lo cual pudo haber desempeñado un papel en el desarrollo posterior de trastornos del comer. Estos problemas incluyen infecciones, traumas físicos, convulsiones, bajo peso al nacer y la mayor edad materna. Las personas con anorexia a menudo tuvieron problemas de estómago o intestinales en edades muy tempranas.

Factores genéticos.

La anorexia es ocho veces más común en las personas que tienen parientes con el trastorno, pero los expertos no saben precisamente cuál podría ser el factor hereditario. Muchos anoréxicos tienen un metabolismo más rápido que las personas normales, quizá haciéndoles más difícil el subir de peso. Esta propensión genética hacia la delgadez acompañada de la aprobación cultural podría predisponer a algunas personas a desarrollar anorexia.

Problemas de médicos.

Erosión de dientes, cavidades, problemas con las encías, hinchazón e inflamación abdominales, pérdida de líquido y niveles de potasio bajos, debilidad extrema y casi parálisis, que en ritmos cardíacos peligrosos han de ser mortales. Esófagos rotos, rara vez, las paredes del recto pueden debilitarse tanto debido a la purgación que llegan a salirse por el ano; ésta es una condición grave que requiere de cirugía.

Problemas psicológicos.

Las mujeres con bulimia están propensas a la depresión y se encuentran también en peligro de comportamientos impulsivos peligrosos

También aparece lo que se llama comportamiento auto-destructor, esto se relaciona con el abuso del alcohol y drogas, el auto cortado y el robo.

Medicamentos sin prescripción.

Las mujeres con bulimia con frecuencia abusan los medicamentos sin prescripción, (los laxantes, supresores de apetito, diuréticos y las drogas que inducen al vómito.

los medicamentos sin prescripción, puede ser peligrosos, en particular si son abusados.

Consecuencia de la anorexia nerviosa.

Riesgo de muerte: el riesgo de muerte es significativo cuándo el peso es menos del 60% de lo normal. El suicidio se ha calculado que comprende la mitad de las defunciones en la anorexia. (razonablemente se puede tomar la posición de que todos los casos de anorexia son intentos de suicidio) el riesgo de muerte prematura es 2 veces más alto entre anoréxicos bulímicos que entre los tipos de dieta-destructor. Otros factores de riesgo de muerte prematura incluyen estar enfermo durante más de seis años, obesidad previa, trastornos de la personalidad y matrimonios disfuncionales. Los hombres con anorexia están a un riesgo específico de problemas médicos potencialmente mortales, probablemente porque se diagnostican generalmente más tarde que las niñas.

Cardiopatía

La Cardiopatía es la causa médica más común de muerte en las personas con anorexia severa. El corazón puede desarrollar ritmos de bombeo anormales peligrosos y ritmos lentos conocidos como bradicardia. Se reduce el flujo sanguíneo y la presión arterial puede descender. Además, los músculos del corazón llegan a padecer de hambre perdiendo tamaño. Los niveles de colesterol tienden a subir. Los problemas del corazón son un riesgo especificó cuando la anorexia es agravada por la bulimia y el uso de ipecac, el medicamento que causa vómitos.

Desajustes de electrolito.

Los minerales como potasio, el calcio, el magnesio y el fosfato se disuelven normalmente en el líquido de cuerpo. El calcio y potasio son particularmente críticos para el mantenimiento de las corrientes eléctricas que causan que el corazón lata regularmente. La deshidratación e inanición de anorexia poder reducir los niveles de líquido y contenido mineral, una enfermedad conocida como desajustes de electrolito, que puede ser muy grave a menos que los líquidos y los minerales de reemplacen.

Anormalidades reproductivas y hormonales.

La anorexia causa niveles reducidos de hormonas reproductivas, cambios en las hormonas de la tiroides y mayores niveles de otras hormonas, como la hormona de estrés cortisol. La menstruación irregular o ausente (amenorrea) a largo plazo es común, lo cual con el tiempo puede causar esterilidad y pérdida de hueso. La reanudación de la menstruación, indicando niveles de estrógeno restaurados, y aumento de peso mejora las perspectivas, pero incluso después del tratamiento, la menstruación nunca regresa en un 25% de pacientes con anorexia severa. Las mujeres que quedan encintas antes de recuperar un peso normal, afrontan un futuro reproductivo precario, con pesos bajos al nacimiento, abortos espontáneos

frecuentes y una tasa alta de niños con defectos congénitos, El peso bajo solo quizá no sea suficiente para causar amenorrea; los comportamientos extremos de ayunamiento y purgación pueden desempeñar un papel aun mayor en el trastorno hormonal. La pérdida de minerales óseos (osteopenia) y la osteoporosis causada por niveles bajos de estrógeno y aumento de hormonas esteroideas resulta en huesos porosos y sujetos a fracturas. Dos tercios de niños y niñas adolescentes con anorexia no desarrollan huesos fuertes durante este período de crecimiento critico, una enfermedad potencialmente irreversible, Entre más tiempo persiste la enfermedad mayor la probabilidad de que la pérdida de hueso sea permanente. Los pacientes que se rehabilitan a una edad temprana (15 años o menores) tienen mayor probabilidad de lograr una densidad ósea normal. Tan sólo la rápida restauración de la menstruación regular puede proteger contra la lo

pérdida ósea permanente; El aumento de peso no es suficiente. Los niños y adolescentes con anorexia también pueden experimentar crecimiento retrasado debido a niveles reducidos de la hormona de crecimiento.

Problemas neurológicos.

Las personas con anorexia severa pueden sufrir daño nervioso y

experimentar convulsiones, pensamiento desordenado y cosquilleo, pérdida de sensación u otros problemas nerviosos. Las exploraciones cerebrales indican que partes del cerebro experimenta cambios estructurales y actividad anormalmente alta o baja durante los estados anoréxicos; algunos de estos cambios regresan a la normalidad después del aumento de peso, pero existe evidencia de que algún daño puede ser permanente.

Problemas sanguíneos.

La anemia es un resultado común de la anorexia y la inanición. Un problema sanguíneo particularmente grave es la anemia perniciosa, que puede ser causada por niveles severamente bajos de la vitamina B 12. Si la anorexia se toma extrema, la médula ósea reduce extraordinariamente su producción de glóbulos, una enfermedad potencialmente mortal llamada pencitopenia.

Problemas gastrointestinales.

La inflamación y el estreñimiento son ambos problemas muy comunes en personas con anorexia.



continuara....



viernes, 23 de julio de 2010

PODER MEDICINAL Y REJUVENECEDOR DE LOS CEREALES

PODER MEDICINAL Y REJUVENECEDOR DE LOS CEREALES

PODER MEDICINAL DE LAS SEMILLAS Y CEREALES:
Desde mi conocimiento haré mi aporte a lo ya dicho, experimentado y publicado por el mayor Crudista de Sudamérica Omar Rost, en su nota: "TORTA SE SEMILLAS NATURALES CRUDAS".
Sabemos que los mejores alimentos del planeta son las Semillas "crudas", donde están concentrados todos los mejores Nutrientes, Químicas y Microquímicas
Cada una de las semillas aportan a nuestras QUERIDAS CÉLULAS, enorme cantidad de Nutrientes y Energías.

Ahora veamos una síntesis del Poder Medicinal de algunas de las Semillas y Cereales:

ALMENDRAS:
Antioxidante, Tonifica el sistema nervioso, la almendra es de reacción Alcalina, favorece la retención del Calcio. La almendra tiene un probado efecto Galactógeno ( aumenta la secreción de leche, en mujeres que lactan), la leche de almendras es nutritiva y refrescante, recomendada para los niños en época de crecimiento.

NUEZ:
Constituye un alimento muy concentrado en Nutrientes,especialmente Acidos Grasos Esenciales, V.B6 y Oligoelementos, Omega- 3. La nuez tiene muy poca concentración de azúcares (sacarosa y dextrosa), por lo tanto bien tolerado por los diabéticos.

AVELLANAS:
Son tan Energéticas que aportan suficiente calorías para los deportistas, 50g.para una hora de práctica, aportan Calcio, Fósforo y Hierro.
El Dr. Valnet (destacado Fitoterapeuta Frances) subraya la acción preventiva de las avellanas en la formación de cálculos en las vías urinarias. Aconsejables para embarazadas. Por su escasez de Hidratos de Carbono, es un buen complemento en la dieta de los diabéticos.

CASTAÑAS:
Tonificante muscular, es Alcalino, Astringente y Galactógena. Indicado para superar la fatiga física. Muy recomendado para el desarrollo Osteomuscular de los adolescentes ( para el cerebro).

LINO:
Contiene Proteínas, Fibras, Minerales, Musílago, pero lo más importante de la semilla de lino, son las Grasas Poliinsaturados, el 70% de su grasa está compuesta por Acidos Linoléico muy beneficioso para prevenir enfermedades cardiovasculares. Por su contenido de Musílago, eficaz contra el estreñimiento, alto contenido de Fibras y Fitoquímicas. Reduce el riesgo de la formación de tumores y cancer,
debido a los Fitoestrógenos (soporte para el sistema hormonal femenino)

SESAMO:
Contiene poca concentración de Proteínas, por lo tanto es necesario combinarlas con otros alimentos, cereales o legumbres, para potenciar su valor protéico, V.E, ricas en Antióxidantes Naturales. Exelente proveedor de Calcio, superando a otros productos. Niños, ancianos, embarazadas y en la edad de la Menopausia deberían tomar diariamente 2 vasos de leche vegetal de sésamo. Tambien útil para problemas menstruales. Los Yoguis Hindúes recomiendan una ingesta diaria de 25gr. a fin de generar tejidos sutiles en el organismo.

ZAPALLO:
Las semillas de calabaza son de fácil digestión, indicada para combatir parásitos, y en el tratamiento de la próstata, se la considera rejuvenecedor
.
AMARANTO:
Gran cantidad de Proteínas, Minerales y Vitaminas, rico en Ácido Fólico, Calcio, Hierro, Fosforo y Aminoácidos, recomendado para evitar la osteoporosis, obesidad, afecciones renales, insuficiencia hepática, alimento apto para diabéticos y celíacos.

QUINOA - QUINUA:
Denominada "cereal madre", en la lengua Quechua. La Quinoa, posee la mayor cantidad de Proteínas,Calcio,Fosforo, Hierro y Vitaminas del grupo B Y NO CONTIENE GLUTEN.
Considerada por la OMS como un alimento único, ya que es capaz de sustituir a las proteínas de origen animal. Las raíces de la Quinoa tambien son comestibles.

CHÍA:
Alto contenido de Acidos Grasos Esenciales Omega-3 y Omega-6, las semillas de Chia representan la fuente vegetal y natural con más alta concentración de estos aceites. Contiene Flavonoides, por lo tanto es Antioxidante. No posee GLUTEN. Es Antiinflamatorio, Antiviral, Anticancerígeno, Tonico cardíaco y nervioso, Hipoglucemiante, alimento mineralizante, Vitamínico y Nutritivo, altamente recomendable para bajar el Colesterol..
.Conozco el caso de un MEDICO, que ha proporcionado una DIETA a sus pacientes con esta patología, incluyendo 60 a 80g. de SEMILLAS DE CHÍA diariamente, así durante 3 meses, al cabo de ese tiempo, los análisis de los pacientes han acusado una DISMINUCIÓN CONSIDERABLE DEL COLESTEROL..

MIJO:
Se destaca por su aporte mineral como el Hierro, Calcio, Fosforo, Silicio y Magnesio,V.E y Vitaminas del grupo B. Ideal para deportistas, mujeres embarazadas y en el período de lactancia por su aporte de Hierro, ayuda a combatir la anemia y calambres musculares. Recomendado para CELÍACOS, mejora el sistema nervioso.
Excelente remedio para fortalecer la piel, cabellos, uñas y los dientes. Ideal para el desayuno, en batidos o licuados de frutas.

HARINA DE ALGARROBA:
Contiene Carbohidratos, Proteínas, Fibras, Calcio, Fosforo, Magnesio, Silicio, Potasio y Hierro similar al hierro del hígado. No posee Gluten, por lo tanto apto para celíacos. Por sus fibras, Pectina y Lignina, indicado para la flora intestinal. Posee la propiedad de absorber las toxinas del conducto digestivo
.
GIRASOL:
Muy rico en V.B y V.E, poderoso Antioxidante, evita el deterioro de las arterias, evita afecciones de la piel. Protege a las Células contra los efectos del envejecimiento. Su consumo diario fortalece las uñas, el cabello y evita que la piel se agriete. Las pipas de girasol son bien toleradas por los diabéticos. Trituradas hasta formar un puré es ideal para ñiños y ancianos.

PASAS DE UVA:
Se destaca en la composición de azúcares (glucosa y fructosa), alto contenido de Vitamina del grupo B, complen la función de metabolizar los azucares, facilitando que las células puedan "quemarlas" químicamente y aprovechar así su energía.Contiene Flavonoides, actúan como potentes antioxidantes
.
AVENA:
Contiene todos los Aminoácidos Esenciales. Dextrina, Maltosa y Glucosa son asimilables y el organismo convierte facilmente en energía. Mucílagos, lubrican el conducto digestivo, lo hace conveniente en caso de gastritis. Suave efecto laxante. Disminuye el colesterol. El agua de avena tonifica el sistema nervioso.

CENTENO:
Contiene gran cantidad de Vitaminas B1, B2,B6, V.E, con 100g.de Centeno se satisface más de la cuarta parte de las necesidades diarias de hierro, magnesio y selenio.
Previene el cancer de colon, el centeno reduce la concentración de los ácidos biliares, estos ácidos Litocólico y Soxicólico, con la bilis actúan como cancerígenos sobre la mucosa intestinal, provenientes especialmente de la carne.

GRANOS DE CEBADA:
Indicado para las afecciones digestivas, gracias a sus fibras evita el estreñimiento y todas sus complicaciones. Segun últimas investigaciones, los granos de cebada contiene elementos Hipoglucemiante, favorable para los diabéticos
.
ARROZ INTEGRAL:
Es uno de los alimentos más bajos en Sodio, tambien considerado Alcalino, por lo tanto indicado para bajar el Acido Urico. Contiene Vitaminas B1, B2, B6, y Vitamina E.

MAÍZ:
Contiene Hidratos de Carbono, Almidon, pero pobre en Calcio. Las Proteínas son de fácil digestión pero pobre de Aminoácidos, muy necesarios en nuestro organismo, principalmente en época de crecimiento. El maíz se debe combinar con legumbres y semillas de girasol, así convertirla en proteína completa. No contiene GLUTEN. El maíz es ligeramente diurético, resulta adecuado en afecciones renales. Indicado para los que necesitan aumentar de peso. El maíz tiene un ligero efecto frenador sobre la glandula Tiroides y sobre el Metabolismo en general.

GERMEN DE TRIGO:
Es la parte más rica en Nutrientes y Sustancias Activas, principalmente: Proteínas, Acidos G/E, como el Linoleico y Omega-3, Vitaminas (principalmente la E) Minerales (Fosforo, Magnesio, Hierro), Enzima. .Ayuda en los trastornos del sistema nervioso. Gracias a la V.E .actua sobre la esterilidad masculina y femenina de causa general, favoreciendo la producción de espermatozoides y los óvulos. Frena los procesos degenerativos Celulares, el Envejecimiento y la Arteriosclerosis. El germe de trigo está indicado para los diabéticos, gracias a la combinación de la Vitamina B1 y E. El germen ideal para deportistas, estudiantes(ayuda en época de esfuerzo intelectual), embarazos y lactantes.

Como veremos, cada elemento tiene sus particularidades y esa TOTALIDAD con su increíble cantidad de Nutrientes, químicas y microquímicas, genera nuevas Células, mas Vitales, Rejuvenece, Armonizando el organismo... y si le agregamos a esto la buena predisposición de tener la MENTE POSITIVA...es suficiente para que NINGÚN ÓRGANO SE ENFERME.

QUIERO ACLARAR QUE ESTA NO ES LA ULTIMA PALABRA...DIA A DIA, LOS CIENTIFICOS SIGUEN INVESTIGANDO MAS,...QUEDA MUCHO POR DECIR SOBRE ESTE TEMA TAN INTERESANTE... TANTO EL PODER MEDICINAL, COMO NUTRICIONAL DE NUESTROS ALIMENTOS.
La nota, un poco extensa, pero creo válido leerlo atentamente, para saber Qué y Porqué debemos consumir estos alimentos crudos...Gracias, lo comparto con mucho placer...

Cecilia Meyer
Prof. de Ciencias Tecnológicas
Investigadora de la Nutrición Natural.




96 Curiosidades del Cuerpo Humano

Publicado por portalnuevaera

Junio 14, 2010

Esta es una grandiosa recopilación de 96 curiosidades y datos interesantes relacionadas con el cuerpo humano. No puedo asegurarlo, pero hay muchas probabilidades de que todas sean ciertas.curiosidades cuerpo humano

1. El cuerpo humano recambia prácticamente todos los átomos que lo forman en un plazo de unos 5 años. Mírate bien, en unos años no quedará nada de ti.
2. La fiebre es un arma utilizada por el sistema inmune para defenderse de patógenos. La liberación de una hormona llamada prostaglandina E2 desencadena una serie de eventos que, al aumentar la temperatura de nuestro cuerpo, aumentan la movilidad y fagocitosis de los glóbulos blancos, la proliferación de células T y la actividad de interferón, y puede reducir la actividad de muchas toxinas.
3. Los bebés tienen 300 huesos. Los adultos, 206.
4. Los huesos de los niños crecen más rápidamente durante la primavera.
5. La lengua se compone de 16 músculos individuales.
6. Los músculos producen calor para mantener la temperatura corporal.
7. Existen 96.000 km de vasos sanguíneos en el interior del cuerpo humano.
8. Cuando llegamos a los 70 años, hemos respirado por lo menos 600 millones de veces. ¡Oiste bien! 600 millones de veces… si quieres puedes empezar a contar y comprobarlo por ti mismo xD
9. Los músculos más pequeños del cuerpo humano se encuentran en las orejas.
10. El espermatozoide masculino es la CÉLULA más pequeña del cuerpo y el óvulo femenino la mayor.
11. Los riñones filtran las impurezas de la sangre a una media de 57 litros por hora.
12. Tu corazón late 100.000 veces al día, 35 millones de veces al año, y 2.500 millones de veces a lo largo de una vida (de media). (Otra vez te invito a que empieces a contar)
13. Tu corazón tiene aproximadamente el mismo tamaño que tu puño.
14. Aplasta una pelota de tenis con toda la fuerza que tengas con tu puño. Esa es aproximadamente la misma cantidad de fuerza que tu corazón emplea cada vez que bombea sangre a través de tu sistema circulatorio.
15. A lo largo de una vida media, el corazón bombea un millón de barriles de sangre.
16. La arteria aorta es la más larga del cuerpo y su diámetro es similar al de una manguera de jardín; sin embargo hacen falta 10 capilares para igualar al grosor de un cabello humano.
17. Los sonidos producidos por tu corazón cuando late son provocados por las válvulas cardíacas al abrirse y cerrarse.
18. Mucha gente coloca su mano sobre el lado izquierdo de su pecho pensando que esa es la ubicación real de su corazón. Lo cierto es que el corazón está en el centro de tu pecho, sin embargo su latido se oye más fuerte en el lado izquierdo puesto que este músculo está ligeramente inclinado hacia la izquierda y golpea contra ese lado del pecho.
19. Cuando los antiguos egipcios preparaban un cuerpo para su enterramiento, el corazón era el único órgano que dejaban dentro del cuerpo. Creían que poseía los poderes necesarios para entrar en la vida eterna.
20. La media de pulsaciones de un corazón adulto es de 72 por minuto, pero puede llegar a palpitar 200 veces por minuto durante una sesión de ejercicios.
21. La potencia generada al día por un corazón bastaría para mover un coche 32 kilómetros.
22. Tu corazón bombea 4,5 litros de sangre por minuto, es decir 6.480 litros al día.
23. El corazón es el músculo corporal que más duro trabaja.
24. Lev, la palabra hebrea para corazón, aparece 190 veces en la biblia judía con muchas connotaciones distintas.
25. Si la temperatura de tu cuerpo baja 3 grados enseguida tiritarás de frío. Si sube 2 grados, tendrás una fiebre de aquellas.
26. Una relación sexual dura en promedio unos 14 minutos, y en este momento, mientras lees esto, unas 760 personas estan teniendo sexo alrededor del mundo.
27. El promedio de alimentos que un ser humano come en su vida es de 50 toneladas y 50.000 litros de bebidas.
28. Los músculos de los ojos se mueven unas 100.000 veces diariamente. Para que nuestra pierna se ejercite la misma cantidad, deberíamos caminar 80 kilómetros todos los días.
29. Podemos resistir 7 días sin comida, pero solo 48 horas sin agua.
30. Si un corazón adulto se conectara a un camión con un depósito de 8.000 litros, podría llenarlo en un día.
31. El 16% de las mujeres nacen rubias, y 33% de las mujeres son rubias.
32. Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana.
33. Cada año, el 98% de los átomos del cuerpo humano son sustituidos.
34. Su cabello crece mas rápido durante la noche, y usted pierde en promedio 100 pelos por día.
35. Un estornudo viaja en tu boca a 965 Km/hr.
36. 100 tazas de café tomadas en un lapso de cuatro horas, técnicamente pueden causar la muerte.
37. La gente rubia tiene más pelo que la gente de pelo oscuro.
38. Los gatos y los perros, al igual que los humanos, pueden ser zurdos o derechos.
39. Según estudios, Los hombres utilizan un promedio de 15,000 palabras por día, las mujeres 30,000.
40. La gente inteligente tiene mas zinc y cobre en su cabello.
41. Solo una persona entre 2.000 millones vive 116 años o mas.
42. El corazón humano genera suficiente presión cuando bombea la sangre que podría esparcirla fuera del cuerpo hasta 10 metros de distancia.
43. Es imposible estornudar con los ojos abiertos
44. No te puedes suicidar conteniendo el aliento por ti mismo.
45. Si se erradicaran las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes, la expectativa de vida del hombre sería de 99.2 años.
46. Los diestros viven en promedio 9 años más que los zurdos.
47. El sudor sirve para refrescar la piel en épocas de calor.
48. No hay dos huellas dactilares iguales
49. La piel contiene un pigmento, la melanina, que da el color a la piel y protege del sol. Las pieles oscuras tienen más melanina.
50. La piel tiene un grosor de dos milímetros.
51. Las pecas se deben a una producción desigual de melanina.
52. El polvo de la casa contiene una cantidad enorme de células muertas de nuestra piel.
53. La media luna de la base de la uña es una capa de piel.
54. Las uñas de la mano tardan 6 meses en crecer desde la base a la punta.
55. Las uñas crecen 0,55 mm por semana. Pueden alcanzar los 30 cm de longitud.
56. Hay unos 100.000 pelos en la cabeza.
57. El pelo crece unos 2-3 mm por semana.
58. La lengua humana mide unos 10 cm de longitud.
59. El sentido del olfato mejora cuando se inhala con fuerza debido a que más sustancias llegan a los receptores de la nariz.
60. El cerebro puede habituarse a los olores, incluso a los más horribles. Simplemente desconecta y cesan de percibirse.
61. Nuestro olfato se hace más débil a medida que envejecemos.
62. Las cuerdas vocales son dos ligamentos elásticos en la laringe. Cuanto mas aire reciben, más fuerte será su vibración y el sonido producido.
63. Las papilas gustativas funcionan solo cuando la saliva disuelve las sustancias del alimento y pasa sobre las papilas.
64. Los bebés nacen con papilas gustativas por toda la boca. Desaparecen gradualmente, quedando reducidas únicamente a la lengua. Las papilas están más concentradas en los filos de la lengua.
65. La zanahoria ayuda a ver en la oscuridad, porque tiene vitamina A.
66. Las lágrimas son necesarias para mantener los ojos húmedos y limpios.
67. Los niños tienen el oído más sensible que los adultos.
68. El sonido real del corazón es algo parecido a “ducta-duc”, sonido que se produce al cerrarse las válvulas.
69. El hueso más largo es el fémur (46 cm), y el más pequeño el estribo del oído (2,5 mm = la punta de un lápiz).
70. Los dientes están recubiertos de esmalte, que es la sustancia más dura que los animales fabrican.
71. Tenemos 32 dientes, de los cuales 8 son incisivos (para cortar), 4 caninos o colmillos (para desgarrar). 8 premolares y 12 molares (para masticar).
72. Al caminar usamos más de 200 músculos diferentes.
73. El músculo más grande es el glúteo (nalgas), y el más pequeño es el del estribo (1,26 mm de longitud).
74. Necesitan los músculos constantemente azúcar y oxígeno. Cuando les falta se genera ácido láctico, responsable del cansancio y el dolor muscular. Y las agujetas.
75. La comida pasa de 3 a 5 horas en el estómago y de 6 a 20 en el intestino grueso.
76. Cuando tragamos, una tapadera llamada epiglotis cubre la tráquea para impedir que la comida pueda entrar al aparato respiratorio.
77. En el estómago caben entre medio litro y 2 litros de alimento.
78. Producimos diariamente entre litro y litro y medio de saliva. La función de la saliva es envolver al alimento y hacerlo más suave para que cuando pase al estómago, no desgarre sus paredes.
79. Si extendiéramos el intestino delgado, éste llegaría de un extremo a otro de la clase, ya que tiene por término medio, unos 6,5 metros. El intestino grueso solo tiene 1,5 metros.
80. El hipo está causado por la contracción súbita del diafragma. Entonces el aire entra muy rápidamente y las cuerdas vocales se cierran; ésto causa el sonido de hipo.
81. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo; este debe dejar espacio al corazón.
82. Por qué se debe respirar por la nariz; porque por su mayor recorrido, el aire llega más caliente a los pulmones, y así no nos resfriamos tan fácilmente.
83. Casi la mitad del agua que bebemos la expulsamos a través de la respiración.
84. La hormona del crecimiento la segrega el cuerpo durante el sueño principalmente, de ahí la importancia de dormir mucho cuando se es niño.
85. En situaciones de miedo, angustia o shock, las glándulas suprarrenales producen adrenalina, que prepara al cuerpo para un ejercicio físico fuerte.
86. Las hormonas se encuentran en la sangre.
87. Las niñas crecen con más rapidez que los niños.
88. Una persona es aproximadamente 1 cm más alta por la mañana que por la tarde. Esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo durante el día.
89. Los recién nacidos se tranquilizan al oír el sonido del corazón.
90. Antes nacíamos con los ojos cerrados, como los animales. Hoy día los niños nacen con los ojos abiertos.
91. El feto no necesita respirar, porque recibe el oxígeno a través de la madre. El bebé al nacer se les da unos golpecitos para que llore y se le abra el pulmón.
92. Los riñones filtran toda la sangre del cuerpo cada 5 minutos.
93. Podemos sobrevivir con un único riñón. Si uno cesa de funcionar, el otro aumenta de tamaño para realizar el trabajo de los dos (esto pasa con todas las partes del cuerpo). También se puede sobrevivir sin riñones (diálisis).
94. Nuestro término loción deriva de la palabra latina lotium, lavado. Los romanos usaban orina rancia como loción capilar porque prevenía la caspa y mataba los piojos. También se usaba en el teñido de las telas.
95. Si nos tapamos los oídos perdemos el sentido de la orientación.
96. La Orina contiene muchos nutrientes útiles para las plantas.