FUNCIONA PARA LOS BEBES
Publicare toda la informacion de medicina alternativa, problemas emocionales y soluciones, problemas de salud actuales y posibles tratamientos, consejos, remedios entre mucho mas... Con la ayuda e informacion de nuestros especialistas de la pagina SALUD grupo en facebook. Roxanna Liz
sábado, 31 de julio de 2010
domingo, 25 de julio de 2010
CONSULTA A NUESTROS ESPECIALISTAS
POR MEDIO DE ESTE BLOG PUEDES CONSULTAR A NUESTROS ESPECIALISTAS DE LA PAGINA, TAMBIEN VIA FACEBOOK GRUPO SALUD, ESTA ES LA LISTA POR SI LA NECESITAS:
Roxanna Liz
Trabajadora Social
Eda Rios
Remedios y Aceites para la Salud
Lucy Cortes
Especialista en Medicina Bioenergética e Instructora de Meditacion
Viegas Claudia
Psicóloga Bioenérgetica
Ruth Alvarez Balza
Maso-Cosmiatra Multiterapista
Gotas Armonia
Flores de Bach
Farmacia Farmacia A Casa
Farmacia Online
Martha Monzalvo
Asesora en Suplementos Alimenticios
Monica Saleh
Terapia con Hierbas Naturales
David Shaw
Colaborador
Alejandra Fabres
Colaboradora
Marisol Gamonal Ravilet
Ejercicios y Habitos Alimenticios
Romy Sanchez
Maestra de Reiki
Trabajadora Social
Remedios y Aceites para la Salud
Especialista en Medicina Bioenergética e Instructora de Meditacion
Psicóloga Bioenérgetica
Maso-Cosmiatra Multiterapista
Flores de Bach
Farmacia Online
Asesora en Suplementos Alimenticios
Terapia con Hierbas Naturales
David Shaw
Colaborador
Alejandra Fabres
Colaboradora
Marisol Gamonal Ravilet
Ejercicios y Habitos Alimenticios
Romy Sanchez
Maestra de Reiki
Los Esparragos y la Salud
Espárragos y Salud
Soy bioquímico y me especialicé en la relación entre la dieta y la salud por 50 años. Hace varios años supe del descubrimiento de Richard R. Vensal, D.D.S. que los espárragos pueden curar el cáncer. Desde entonces trabajé con él en este proyecto y hemos acumulado un buen número de casos favorables.
Estos son algunos ejemplos:
Caso No. 1
Un hombre con la desesperante enfermedad de Hodgkins (cáncer de las glándulas linfáticas), al año de empezar con la terapia de los espárragos sus médicos no podían detectar ninguna señal de cáncer y había vuelto a practicar ejercicios extenuantes.
Caso No. 2
Un exitoso comerciante de 68 años sufría de cáncer de la vejiga desde hacía 16 años. Después de años de tratamientos médicos que incluían radiación sin obtener ninguna mejoría, optó por los espárragos. En 3 meses los exámenes revelaron que el tumor de la vejiga había desaparecido y los riñones estaban normalesCaso No. 3
Un hombre tenía cáncer en el pulmón. El 5 de marzo del 1971 lo operaron y encontraron cáncer de pulmón tan propagado que no era operable. El cirujano lo cerró y declaró el caso incurable. El 5 de abril el paciente supo de la terapia de espárragos e inmediatamente la asumió. En agosto los rayos X revelaron que todos los signos de cáncer habían desaparecido. Está de vuelta en su rutina comercial. (Comparable con testimonios de cáncer de pulmón curados o mejorados gracias al aceite de lino y la ricota con la dieta de la Dra. Johanna Budwig).
Caso No. 4
Una mujer que por años tuvo problemas de cáncer de piel. Finalmente había desarrollado diferentes cánceres de piel diagnosticados como avanzados por un especialista. A los 3 meses de empezar con los espárragos dijo el especialista de piel que no tenía ninguna lesión cutánea. La mujer informó que la terapia de los espárragos también le había curado una enfermedad de los riñones que tenía desde 1949. Había tenido 10 operaciones para sacarle cálculos en el riñón, recibía del gobierno pagos por incapacidad a causa de su estado terminal inoperable. Ella reconocía enteramente que la cura se la debía a los espárragos.
El estudio "Los elementos de materia médica", editado en 1854 por un profesor de la Universidad de Pensilvania declara que los espárragos se utilizaban como un remedio popular para los cálculos del riñón. Este profesor se refirió a experimentos anteriores sobre el poder de los espárragos para disolver cálculos.
Hay muchos otros casos, pero el establecimiento medico interfiere en que obtengamos los registros. Por lo tanto hago un llamado a los lectores para divulgar estas buenas noticias y ayudarnos a coleccionar un gran número de casos que abrumen a los médicos escépticos sobre este remedio natural e increíblemente sencillo.
Para el tratamiento los espárragos se deben cocinar antes de consumir [adenda: Incorporamos la opinión de nuestro corresponsal Lucas: no deben ser cocidos totalmente, sino que queden en punto crujiente o crocante –sugerimos: leve cocimiento al vapor–].
Procedimiento
–Poner los espárragos cocidos [adenda: ligeramente cocidos al vapor] en una licuadora y lograr un puré y almacenarlos en el refrigerador.
–Darle al paciente 4 cucharadas llenas al día, en la mañana y en la noche.
Generalmente, en 2 a 4 semanas los pacientes tendrán reacciones positivas.
Se puede diluir en agua y tomarlo como una bebida fría o caliente.
La dosis sugerida se basa en experiencia pasada, pero dosis mayores no causarán daño y en algunos casos pueden ser necesarias.
Como bioquímico estoy convencido del viejo adagio: "Aquello que cura puede también prevenir". Basándonos en esta teoría, mi esposa y yo hemos usado el puré de espárragos como bebida con las comidas. Tomamos 2 cucharadas diluidas en agua de acuerdo al gusto, con el desayuno y con la cena. Yo la tomo caliente y mi esposa la prefiere fría.
Por años hemos adoptado la costumbre de examinarnos la sangre. La última vez con el examen de un médico que se especializa en un enfoque nutritivo a la salud, mostró mejoras sustanciales en todas las categorías sobre el examen anterior.
Yo hice un estudio extensivo de todos los aspectos del cáncer y de todas las curas propuestas. Como resultado, estoy convencido que los espárragos constituyen la última y mayor teoría para el cáncer.
Los espárragos contienen una buena provisión de proteína llamada histones, que se cree que activan el control del crecimiento de las células. Por esa razón creo que los espárragos contienen una sustancia a la que llamo normalizador del crecimiento celular. Esto explica la acción contra el cáncer y como tónico corporal en general. De todos modos los espárragos utilizados como lo sugiero, es una sustancia inocua.
El FDA no puede impedir su uso a nadie, pudiendo en cambio, hacer mucho bien. Leonard (leonardleonard1 en earthlink.net ) agrega:
“Hay muchos informes de recuperación tanto por consumir espárragos crudos como cocidos. Houston escribió que ‘el jugo crudo o licuado’ puede ser una forma más efectiva" (citado en Hess, 1999, Pág. 138) “Si yo tuviera cáncer comería tantos espárragos como pudiera, cocinados (preferiblemente al vapor) o crudos, sólidos o líquidos
Los espárragos están repletos de nutrientes y son bajos en calorías y sodio. Son una fuente excelente de ácido fólico y de vitamina C, tiamina, y vitamina B6. Los espárragos no contienen grasa ni colesterol. Son una fuente importante de potasio y muchos micronutrientes.
De acuerdo al Instituto Nacional de cáncer, los espárragos son el alimento más elevado en glutathione, uno de los enemigos más potentes contra el cáncer citado como “el más potente anticancerígeno y antioxidante”
Además los espárragos contienen rutín en grado elevado, que fortalece los vasos sanguíneos.
Del Artículo "Espárragos para el cáncer" publicado en la revista Noticias sobre el Cáncer, dic. 1979. El texto sin alteración aquí presentado ha tenido amplia difusión en Internet desde hace varios años, lo cual puede ser fácilmente constatable al buscar en Google.
Soy bioquímico y me especialicé en la relación entre la dieta y la salud por 50 años. Hace varios años supe del descubrimiento de Richard R. Vensal, D.D.S. que los espárragos pueden curar el cáncer. Desde entonces trabajé con él en este proyecto y hemos acumulado un buen número de casos favorables.
Estos son algunos ejemplos:
Caso No. 1
Un hombre con la desesperante enfermedad de Hodgkins (cáncer de las glándulas linfáticas), al año de empezar con la terapia de los espárragos sus médicos no podían detectar ninguna señal de cáncer y había vuelto a practicar ejercicios extenuantes.
Caso No. 2
Un exitoso comerciante de 68 años sufría de cáncer de la vejiga desde hacía 16 años. Después de años de tratamientos médicos que incluían radiación sin obtener ninguna mejoría, optó por los espárragos. En 3 meses los exámenes revelaron que el tumor de la vejiga había desaparecido y los riñones estaban normalesCaso No. 3
Un hombre tenía cáncer en el pulmón. El 5 de marzo del 1971 lo operaron y encontraron cáncer de pulmón tan propagado que no era operable. El cirujano lo cerró y declaró el caso incurable. El 5 de abril el paciente supo de la terapia de espárragos e inmediatamente la asumió. En agosto los rayos X revelaron que todos los signos de cáncer habían desaparecido. Está de vuelta en su rutina comercial. (Comparable con testimonios de cáncer de pulmón curados o mejorados gracias al aceite de lino y la ricota con la dieta de la Dra. Johanna Budwig).
Caso No. 4
Una mujer que por años tuvo problemas de cáncer de piel. Finalmente había desarrollado diferentes cánceres de piel diagnosticados como avanzados por un especialista. A los 3 meses de empezar con los espárragos dijo el especialista de piel que no tenía ninguna lesión cutánea. La mujer informó que la terapia de los espárragos también le había curado una enfermedad de los riñones que tenía desde 1949. Había tenido 10 operaciones para sacarle cálculos en el riñón, recibía del gobierno pagos por incapacidad a causa de su estado terminal inoperable. Ella reconocía enteramente que la cura se la debía a los espárragos.
El estudio "Los elementos de materia médica", editado en 1854 por un profesor de la Universidad de Pensilvania declara que los espárragos se utilizaban como un remedio popular para los cálculos del riñón. Este profesor se refirió a experimentos anteriores sobre el poder de los espárragos para disolver cálculos.
Hay muchos otros casos, pero el establecimiento medico interfiere en que obtengamos los registros. Por lo tanto hago un llamado a los lectores para divulgar estas buenas noticias y ayudarnos a coleccionar un gran número de casos que abrumen a los médicos escépticos sobre este remedio natural e increíblemente sencillo.
Para el tratamiento los espárragos se deben cocinar antes de consumir [adenda: Incorporamos la opinión de nuestro corresponsal Lucas: no deben ser cocidos totalmente, sino que queden en punto crujiente o crocante –sugerimos: leve cocimiento al vapor–].
Procedimiento
–Poner los espárragos cocidos [adenda: ligeramente cocidos al vapor] en una licuadora y lograr un puré y almacenarlos en el refrigerador.
–Darle al paciente 4 cucharadas llenas al día, en la mañana y en la noche.
Generalmente, en 2 a 4 semanas los pacientes tendrán reacciones positivas.
Se puede diluir en agua y tomarlo como una bebida fría o caliente.
La dosis sugerida se basa en experiencia pasada, pero dosis mayores no causarán daño y en algunos casos pueden ser necesarias.
Como bioquímico estoy convencido del viejo adagio: "Aquello que cura puede también prevenir". Basándonos en esta teoría, mi esposa y yo hemos usado el puré de espárragos como bebida con las comidas. Tomamos 2 cucharadas diluidas en agua de acuerdo al gusto, con el desayuno y con la cena. Yo la tomo caliente y mi esposa la prefiere fría.
Por años hemos adoptado la costumbre de examinarnos la sangre. La última vez con el examen de un médico que se especializa en un enfoque nutritivo a la salud, mostró mejoras sustanciales en todas las categorías sobre el examen anterior.
Yo hice un estudio extensivo de todos los aspectos del cáncer y de todas las curas propuestas. Como resultado, estoy convencido que los espárragos constituyen la última y mayor teoría para el cáncer.
Los espárragos contienen una buena provisión de proteína llamada histones, que se cree que activan el control del crecimiento de las células. Por esa razón creo que los espárragos contienen una sustancia a la que llamo normalizador del crecimiento celular. Esto explica la acción contra el cáncer y como tónico corporal en general. De todos modos los espárragos utilizados como lo sugiero, es una sustancia inocua.
El FDA no puede impedir su uso a nadie, pudiendo en cambio, hacer mucho bien. Leonard (leonardleonard1 en earthlink.net ) agrega:
“Hay muchos informes de recuperación tanto por consumir espárragos crudos como cocidos. Houston escribió que ‘el jugo crudo o licuado’ puede ser una forma más efectiva" (citado en Hess, 1999, Pág. 138) “Si yo tuviera cáncer comería tantos espárragos como pudiera, cocinados (preferiblemente al vapor) o crudos, sólidos o líquidos
Los espárragos están repletos de nutrientes y son bajos en calorías y sodio. Son una fuente excelente de ácido fólico y de vitamina C, tiamina, y vitamina B6. Los espárragos no contienen grasa ni colesterol. Son una fuente importante de potasio y muchos micronutrientes.
De acuerdo al Instituto Nacional de cáncer, los espárragos son el alimento más elevado en glutathione, uno de los enemigos más potentes contra el cáncer citado como “el más potente anticancerígeno y antioxidante”
Además los espárragos contienen rutín en grado elevado, que fortalece los vasos sanguíneos.
Del Artículo "Espárragos para el cáncer" publicado en la revista Noticias sobre el Cáncer, dic. 1979. El texto sin alteración aquí presentado ha tenido amplia difusión en Internet desde hace varios años, lo cual puede ser fácilmente constatable al buscar en Google.
Taenia solium
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Escólex de Taenia solium
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Platyhelminthes
Clase: Cestoda
Orden: Cyclophyllidea
Familia: Taeniidae
Género: Taenia
Especie: T. solium
Nombre binomial
Taenia solium
Linnaeus, 1758
Escolex de Taenia solium mostrando las ventosas y los ganchos de fijación.Taenia solium es un platelminto parásito de la clase Cestoda, que vive en el intestino delgado de los seres humanos, donde mide normalmente de 3 a 4 m, llegando hasta los 8. Es, junto con T. saginata, una de las especies conocidas como lombriz solitaria.
Sus huevos o embrióforos se diseminan en el medio a través de las heces de las personas infestadas y contienen cada uno un embrión u oncosfera, que se libera al ser ingeridos por el huésped intermediario, en este caso cerdos y jabalíes, en los que invade la musculatura diseminado por la sangre luego de atravesar el intestino, desarrollándose allí la fase larvaria o intermedia denominada cisticerco, más precisamente Cysticercus cellulosae, que es una vesícula que mide de unos 5 a 20 mm. Dentro de esa vesícula se encuentra la forma larval del parásito, la que al ser ingerida por el hombre al consumir carne cruda o mal cocida, se fija en el intestino donde genera el individuo adulto hermafrodita, completando el ciclo.
Características
El adulto de Taenia solium es un gusano plano en forma de cinta, de color amarillo blanquecino; habita en el intestino delgado, donde vive anclado a la pared mediante un escólex (cabeza) piriforme con cuatro ventosas y un rostelo con una doble corona de ganchos, el tamaño del escólex es similar al de una cabeza de alfiler. Al órgano de fijación le continúa el cuello, porción germinal que da origen a un conjunto de segmentos o proglótides, formando el estróbilo. Los proglótidos más cercanos al cuello son los inmaduros, los que, a medida que se alejan del mismo, van madurando progresivamente; éstos presentan ambos aparatos reproductores, con órganos masculinos y femeninos bien diferenciados, otorgándole el fenotipo de hermafrodita.
Cada proglótido es una unidad de reproducción autofecundante e independiente, que produce huevos que contienen embriones infestantes; los proglótidos más distales, que son los grávidos, presentan ramas uterinas llenas de huevos que le dan aspecto arboriforme, cada uno contiene un promedio de 50.000 a 60.000 huevos y habitualmente se desprenden del estróbilo en cadenas cortas que son eliminadas con las heces. Los huevos son esféricos, miden de 30 a 45 micrómetros y presentan varias membranas, como el vitelo, que sólo se presenta en los huevos inmaduros y que permite la obtención de nutrientes. El vitelo cubre al embrióforo formando una cubierta con bloques embriofóricos, estos bloques están unidos por una proteína cementante, lo que le da al huevo una apariencia física radiada; la membrana oncosferal recubre a la oncosfera o embrión hexacanto, llamado así por presentar tres pares de ganchos.
mas info :
http://es.wikipedia.org/wiki/Taenia_solium
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Escólex de Taenia solium
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Platyhelminthes
Clase: Cestoda
Orden: Cyclophyllidea
Familia: Taeniidae
Género: Taenia
Especie: T. solium
Nombre binomial
Taenia solium
Linnaeus, 1758
Escolex de Taenia solium mostrando las ventosas y los ganchos de fijación.Taenia solium es un platelminto parásito de la clase Cestoda, que vive en el intestino delgado de los seres humanos, donde mide normalmente de 3 a 4 m, llegando hasta los 8. Es, junto con T. saginata, una de las especies conocidas como lombriz solitaria.
Sus huevos o embrióforos se diseminan en el medio a través de las heces de las personas infestadas y contienen cada uno un embrión u oncosfera, que se libera al ser ingeridos por el huésped intermediario, en este caso cerdos y jabalíes, en los que invade la musculatura diseminado por la sangre luego de atravesar el intestino, desarrollándose allí la fase larvaria o intermedia denominada cisticerco, más precisamente Cysticercus cellulosae, que es una vesícula que mide de unos 5 a 20 mm. Dentro de esa vesícula se encuentra la forma larval del parásito, la que al ser ingerida por el hombre al consumir carne cruda o mal cocida, se fija en el intestino donde genera el individuo adulto hermafrodita, completando el ciclo.
Características
El adulto de Taenia solium es un gusano plano en forma de cinta, de color amarillo blanquecino; habita en el intestino delgado, donde vive anclado a la pared mediante un escólex (cabeza) piriforme con cuatro ventosas y un rostelo con una doble corona de ganchos, el tamaño del escólex es similar al de una cabeza de alfiler. Al órgano de fijación le continúa el cuello, porción germinal que da origen a un conjunto de segmentos o proglótides, formando el estróbilo. Los proglótidos más cercanos al cuello son los inmaduros, los que, a medida que se alejan del mismo, van madurando progresivamente; éstos presentan ambos aparatos reproductores, con órganos masculinos y femeninos bien diferenciados, otorgándole el fenotipo de hermafrodita.
Cada proglótido es una unidad de reproducción autofecundante e independiente, que produce huevos que contienen embriones infestantes; los proglótidos más distales, que son los grávidos, presentan ramas uterinas llenas de huevos que le dan aspecto arboriforme, cada uno contiene un promedio de 50.000 a 60.000 huevos y habitualmente se desprenden del estróbilo en cadenas cortas que son eliminadas con las heces. Los huevos son esféricos, miden de 30 a 45 micrómetros y presentan varias membranas, como el vitelo, que sólo se presenta en los huevos inmaduros y que permite la obtención de nutrientes. El vitelo cubre al embrióforo formando una cubierta con bloques embriofóricos, estos bloques están unidos por una proteína cementante, lo que le da al huevo una apariencia física radiada; la membrana oncosferal recubre a la oncosfera o embrión hexacanto, llamado así por presentar tres pares de ganchos.
mas info :
http://es.wikipedia.org/wiki/Taenia_solium
Terapia Neural
Terapia Neural
miércoles, 14 de julio de 2010
La terapia neural es una disciplina de la medicina alternativa que busca que el sistema celular aumente su propio nivel energético mediante la aplicación de una sustancia llamada procaína.
Dolor de cabeza, migraña, sinusitis, artritis y cicatrices, pueden ser tratadas a través de la terapia neural.
“Tiene gran uso en todos los síndromes dolorosos, nos ayuda incluso en algunos casos muy crónicos, haciendo una historia clínica muy completa a desinterferir por ejemplo cicatrices, sitios donde puede haber bloqueos en el flujo normal de la energía del organismo y permite que el sistema nervioso tome todas las señales en forma adecuada y la integre adecuadamente hacia el cerebro y la respuesta desde el cerebro hacia la periferia, hacia la parte muscular y la parte anatómica como tal sea mas adecuada”, explica Ingrid Liliana Martínez, médica especialista en terapias alternativas.
La procaína ha sido usada durante casi 50 años como un anestésico local por sus propiedades no tóxicas pero es una sustancia que tiene un amplio espectro.
“La procaína tiene unas características especiales que ayudan a que la membrana de las células se reenergetice y logre normalizar todo su potencial de membrana, de manera que ella pueda nuevamente responder de forma adecuada cuando llega un estímulo nervioso. Eso facilita que el proceso de curación se de”, agrega Martínez.
La contraindicación básicamente es la alergia a la procaína por lo que siempre se debe hacer una prueba de detección antes de iniciar la terapia.
autor: Claudia Vásquez
http://www.tudoctornatural.com/
miércoles, 14 de julio de 2010
La terapia neural es una disciplina de la medicina alternativa que busca que el sistema celular aumente su propio nivel energético mediante la aplicación de una sustancia llamada procaína.
Dolor de cabeza, migraña, sinusitis, artritis y cicatrices, pueden ser tratadas a través de la terapia neural.
“Tiene gran uso en todos los síndromes dolorosos, nos ayuda incluso en algunos casos muy crónicos, haciendo una historia clínica muy completa a desinterferir por ejemplo cicatrices, sitios donde puede haber bloqueos en el flujo normal de la energía del organismo y permite que el sistema nervioso tome todas las señales en forma adecuada y la integre adecuadamente hacia el cerebro y la respuesta desde el cerebro hacia la periferia, hacia la parte muscular y la parte anatómica como tal sea mas adecuada”, explica Ingrid Liliana Martínez, médica especialista en terapias alternativas.
La procaína ha sido usada durante casi 50 años como un anestésico local por sus propiedades no tóxicas pero es una sustancia que tiene un amplio espectro.
“La procaína tiene unas características especiales que ayudan a que la membrana de las células se reenergetice y logre normalizar todo su potencial de membrana, de manera que ella pueda nuevamente responder de forma adecuada cuando llega un estímulo nervioso. Eso facilita que el proceso de curación se de”, agrega Martínez.
La contraindicación básicamente es la alergia a la procaína por lo que siempre se debe hacer una prueba de detección antes de iniciar la terapia.
autor: Claudia Vásquez
http://www.tudoctornatural.com/
El Jarabe de Maiz
El Jarabe de Maíz de Alta Fructosa es conocido en los Estados Unidos como HFCS (High Fructose Corn Syrup), y es un tema ardiente dentro de los círculos de salud y condición física. Los expertos citan estudios demostrando una correlación directa entre el incremento en el consumo de HFCS y la obesidad. Ellos también señalan los estudios que indican la posible presencia de mercurio en los productos que contienen HFCS. Los investigadores también han descubierto las diferencias entre HFCS contenido en líquidos y el contenido en sólidos y el cómo puede esto afectar la obesidad Existe mucha confusión con respecto al HFCS debido a la contra ofensiva de las industrias del maíz y refinerías que buscan disipar los temores asociados con este producto. Yo quiero que mis hijos coman comida saludable. Yo quiero que sean sanos. Pero, ¿debería ser yo como los hippies y temer cualquier negocio que usa aditivos alimenticios artificiales? Es posible, muy posible. O, ¿debo creerle a la industria del maíz cuando dicen que no han nada que temer, solamente el miedo mismo? Si el HFCS es lo que la gente del maíz dice que es, entonces yo no tengo nada de qué preocuparme. ¿Están diciendo ellos la verdad? Bueno, yo he realizado un poco de investigación por mi p arte para encontrar la respuesta a esto. Me la he pasado en el Internet buscando por fuentes cedibles y científicas que puedan decirme lo que quiero saber. Básicamente, solo quiero saber si es segura.
¿Qué es?

¿Por qué se usa?
HFCS tiene tres ventajas que le hacen atractivo para los industriales comerciales. La primera es que es barato. En el 2007 el costo por 1 libra seca de HFCS fue más o menos 32 centavos. Al mismo tiempo, el costo de la azúcar refinada era 52 centavos por una onza seca. No es de sorprender entonces que la industria alimenticia le usa para mantener los costos bajos. La segunda razón por la que es usado es porque se disuelve más fácilmente en líquidos. La solubilidad del HFCS le hace una opción muy atractiva a la industria de bebidas. El primer ingrediente en la mayoría de las bebidas en el mercado, después del agua, es HFCS. No es imposible encontrar bebidas que no contengan HFCS, pero cada año se está volviendo más difícil. Una solución sencilla es el no comprar para nada jugos o refrescos y en su lugar beber solamente té el cual no contiene nada de azúcar y sabe rico. La tercera razón por la que HFCS es usado en lugar del azúcar es porque también funciona como un preservativo extendiendo la vida en los estantes y reduciendo el uso de otros preservativos. Desde la perspectiva de la industria alimenticia, HFCS es un aditivo milagroso. Es más dulce que el azúcar regular, casi la mitad del precio, y es también es un preservativo. No culpo la industria por empujar el asunto. Pero, como consumidor, tengo la responsabilidad de ser escéptico contra las personas que quieren mi dinero.
Preocupaciones de Salud

El Argumento a Favor
Todos hemos visto la reacción violenta en contra del HFCS. La gente como yo andan por todo el Internet haciendo investigaciones y tratando de encontrar respuestas. La industria del maíz y las refinerías han empezado a contra atacar. Ellos dicen, obviamente, que no hay ningún peligro en el HFCS y que las investigaciones que hasta la fecha se han realizado y que critican el HFCS son dubias. Todos hemos visto los comerciales en la tele y en revistas o periódicos. Por supuesto que los actores y modelos que usan en estas publicidades están en buena condición física y se ven muy saludables. No van a poner a alguien que parece una ballena con barritos. Ahora, vete al pasillo de bebidas en el supermercado y dime ¿cómo son las personas que están comprando refrescos, se parecen a los actores o a los mamíferos acuáticos? Ahora, ¿cómo se ven las personas que comprar artículos en las secciones naturales y orgánicas? Esa es probablemente toda la evidencia que necesitas. Es obvio que el argumento a favor del HFCS esta pre orientado, al igual que muchos argumentos en su contra. Todo, incluso el color de su página de Internet (verde, azul y amarillo) y los actores empleados para posar como consumidores habituales de HFCS están diseñados para engañar. Pero la propaganda, de cualquier industria o tema, siempre esta pre-orientada. Es nuestra responsabilidad el encontrar los científicos que no tienen un caballo en la carrera.
Yo concluyo que el HFCS en las bebidas es obra del diablo. Pero, yo no bebo refrescos de todas maneras, así que no me importa mucho. Pero otros padres puede que sí. My otra conclusión es que no tengo manera de determinar cuáles productos con HFCS contienen mercurio y cuáles no. Yo no puedo, en buena consciencia, alimentar a mis hijos con comida que tengan la más mínima cantidad de mercurio (aún cuando en muchos productos encontramos cantidades negligentes). Es muy sencillo. Yo no creo que el HFCS me vaya a volver gordo si lo uso en moderación. En eso si estoy de acuerdo con la industria. Sin embargo, es un producto tan ampliamente utilizado que el evadirlo es extremadamente difícil.
¿Cómo puedo no comer mucho de este producto, si el mismo comer requiere que yo consuma HFCS? La única manera de evadirlo es el comprar en las secciones naturales de mi supermercado. Eso es lo que voy a tener que hacer. La industria ha inundado nuestra fuente de alimentos con HFCS a tal grado que su sugerencia de consumirlo en moderación es absolutamente ridícula. Nuestra única opción es consumir productos que han sido producidos naturalmente por granjeros y no por intermediarios (lo cual que será una discusión para otro día).

Testimonio de sanación a distancia
LA SANACION A DISTANCIA EXISTE Y HAY EVIDENCIAS DE LO MISMO Y TESTIMONIOS
Propiedades Naturales del Te Verde
Sus propiedades diuréticas son famosas a nivel mundial, es de gran ayuda para aquellas personas que retienen líquidos y sufren mucho para bajar de peso.
Pocos sabían el porque de sus cualidades, más ahora les contamos todo sobre las propiedades del Té Verde:
Diversos estudios confirmaron que el té verde no solo ayuda a quemar más calorías, sino que favorece la reducción de grasa corporal y también ayuda a proteger el corazón, ya que disminuye los niveles de colesterol malo.
Además, el té verde es especialmente rico en antioxidantes. Recuerden, si bien es cierto las frutas y vegetales también son ricos en estos compuestos, se ha demostrado que los antioxidantes del té verde son más abundantes y más potentes. Imaginen, una taza de té verde contiene mayor actividad antioxidante que una porción de brócoli, espinacas, zanahorias o fresas.
Entre los beneficios antioxidantes del té verde se pueden citar los siguientes:
Protege contra enfermedad del corazón. Las personas que beben dos tazas de té al día han demostrado tener una menor incidencia de enfermedad del corazón e infarto, y niveles menores de colesterol "malo", también se ha encontrado que si sufren de infarto, se recuperan más rápido en relación a los que no tienen el hábito de tomar té.
Retarda el crecimiento de tumores.
Protege contra el cáncer, entre estos cáncer de vejiga, cáncer de colón, cáncer de mama, cáncer de piel.
Ayuda a controlar algunas alergias.
Beneficioso para personas con artritis.
Ayuda a combatir las bacterias de la boca, cuidando los dientes y previniendo el mal aliento.
Protege contra enfermedad de Parkinson.
Retarda el desarrollo de diabetes en personas con tendencias a problemas en el manejo del azúcar.
En resumen, casi un milagro para la prevención natural a través de hierbas. Podríamos afirmar, sin temor a equivocarnos, que una de las mejores cosas que puede hacer por su salud es beber té verde, no contiene calorías, es rico en nutrientes protectores e inclusive le puede ayudar a perder peso. ¡Que más se puede pedir!
Link
http://www.medicinanaturalperuana.com/salud/propiedades-del-te-verde.html
Pocos sabían el porque de sus cualidades, más ahora les contamos todo sobre las propiedades del Té Verde:
Diversos estudios confirmaron que el té verde no solo ayuda a quemar más calorías, sino que favorece la reducción de grasa corporal y también ayuda a proteger el corazón, ya que disminuye los niveles de colesterol malo.
Además, el té verde es especialmente rico en antioxidantes. Recuerden, si bien es cierto las frutas y vegetales también son ricos en estos compuestos, se ha demostrado que los antioxidantes del té verde son más abundantes y más potentes. Imaginen, una taza de té verde contiene mayor actividad antioxidante que una porción de brócoli, espinacas, zanahorias o fresas.
Entre los beneficios antioxidantes del té verde se pueden citar los siguientes:
Protege contra enfermedad del corazón. Las personas que beben dos tazas de té al día han demostrado tener una menor incidencia de enfermedad del corazón e infarto, y niveles menores de colesterol "malo", también se ha encontrado que si sufren de infarto, se recuperan más rápido en relación a los que no tienen el hábito de tomar té.
Retarda el crecimiento de tumores.
Protege contra el cáncer, entre estos cáncer de vejiga, cáncer de colón, cáncer de mama, cáncer de piel.
Ayuda a controlar algunas alergias.
Beneficioso para personas con artritis.
Ayuda a combatir las bacterias de la boca, cuidando los dientes y previniendo el mal aliento.
Protege contra enfermedad de Parkinson.
Retarda el desarrollo de diabetes en personas con tendencias a problemas en el manejo del azúcar.
En resumen, casi un milagro para la prevención natural a través de hierbas. Podríamos afirmar, sin temor a equivocarnos, que una de las mejores cosas que puede hacer por su salud es beber té verde, no contiene calorías, es rico en nutrientes protectores e inclusive le puede ayudar a perder peso. ¡Que más se puede pedir!
Link
http://www.medicinanaturalperuana.com/salud/propiedades-del-te-verde.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)